
Evencio Ríos, Compositor de Táriba
Vistas a la página totales
Pasodoble Feria de Táriba
El Maestro Compositor Musical de del año 1953. Sus padres: Alfredo Ríos Colmenares y Josefa Romero de Ríos. Es el mayor de los hijos dé este matrimonio. En la carrera 6 N° 7-57 vio el resplandor del mundo este hacedor de canciones a quien
El Grupo Escolar “Rafael Alvarez”, el Oratorio Salesiano, el Colegio Salesiano “San José” y el Liceo “Samuel Darío Maldonado” lo vieron desfilar por sus aulas. La música se impregna en su curioso espíritu artístico, el cual despertaría al ser incluido en el Cancionero Internacional con su canción-mensaje “Limosneros”, al lado de artistas como Nelson Ned, Trino Mora,
Como creador del grupo de excursionistas y exploradores “Aguilas” de Táriba, hace la música y la letra del himno, así como también la marcha. Con tan sólo 20 años, fue artista exclusivo de “Radio Táchira” y sus presentaciones fueron muy aplaudidas. Cantó junto a Yolanda del Río, Noemí Berlati, Cristian y Rodolfo.
Formó parte de la “Rondalla Tachirense” al lado de Lizardo Hernández, Alberto Lara Márquez, los hermanos Mancilla y otros. Aunque sin imitar a Raphael de España y con el seudónimo de Sandry Condres, fue muy aplaudido. pues lo hacía maravillosamente. Serenatero, solo o acompañado, ayudó, sin proponérselo, a formar parejas que consagrarían su matrimonio.
Integró “Los Coralitos del Táchira”, la “Parranda Taribense”, el grupo polifónico “Atabal”, con este último grupo ganó tres festivales consecutivos. El Profesor Ramón Márquez lo llamó para que fuese cantante solista de la gran orquesta “
Ha hecho bailar, pues son numerosas las canciones en guaracha, pasodoble, porro, merengue y bolero; así también aguinaldos, parrandas, villancicos, canciones infantiles. De tal manera que, citando su nombre, han sido grabadas por grupos musicales del país y del extranjero. Sin desconectarse del hecho musical decide unirse con Francisco Pinedo, y Abraham Castro para formar un grupo, al cual le dieron el nombre de “Arpegio Andino”, que ha sido muy solicitado pues no sólo cantan sino que hacen chistes, escenificaciones, parodias, humor: Evencio es un verdadero humorista.
Táriba es su gran amor: crea para ella el Festival Típico Tachirense “
En.
Don Jesús “Chucho” Corrales Sánchez, en la celebración de sus cincuenta años de vida artística, oyó, emocionadamente, las palabras de Evencio y manifestó:
“ante usted, me quito el sombrero, amigo”
En Serenata a
Por la profundidad en la inspiración para componer,
El Periódico histórico-cultural “El Taribero”, por su intermedio, logró las grabaciones de las canciones de Evencio hechas por
Hablar del compositor de Táriba nos ocuparía muchas páginas. Mencionemos, aparte de su labor musical, otras facetas en las cuales se ha desenvuelto Evencio Ríos Romero: gimnasta, luchador profesional, comediante, torero bufo. animador de espectáculos taurinos, presentador de videos profesionales, publicista y... paremos de contar. Son tan innumerables las facetas en que se ha desenvuelto el popular Evencio Ríos Romero, nuestro Hijo Ilustre, que simplemente debemos darle al compositor un nutrido aplauso.
¡Gracias, Artista taribero!
Esta es su Táriba, su ciudad gentil.

Quizá la composición mas apreciada por sus coterráneos, es para muchos un segundo himno de Táriba.
hoy vuelvo a ti.
que sea el viejo Samán
un favor le he de pedir
Bella plaza del Samán
la que testigo fue de
ni infinito amor.
.
No eres Plaza del ayer
de mi pueblo natal
embellecido en flor (BIS)
.
El Torbes me vio nacer
por eso mi pecho siente
orgullo de ser andino
orgullo de Taribense.
.
Tú fuiste ángel callado
que a mi la virgen me dió
y el hijo del Samán de
Guere nuestras vidas enlazó.
.
Lai, la ra la ra la ra lai
la ra la, bella Plaza del
Samán jamás te olvidaré.